La cacería en el Pantanal Brasileño
Desbiez, A.L.J.; Keuroghlian, A.; Piovezan, U. y Bodmer, R.E.
Cacería de subsistencia de los Awá y Shuar del Ecuador: Sustentabilidad ecológica vs. sustentabilidad social
Zapata Ríos, G.; Araguillin, E. y Suárez, E.
Variação da caça em Terras Indígenas na Amazônia Brasileira: Resposta ao desmatamento e pressão indígena de caça no estado do Acre
Constantino, P.A.L.
Patrones generales de utilización de la fauna silvestre en cinco comunidades Shuar. Amazonía Ecuatoriana
Araguillin, E. y Neill, D.
Evaluación del estado de conservación de la fauna de caza en tres comunidades indígenas del Purús. Ucayali, Perú
Castro, L.; Gárate, P.; Ludeña, J.; Novoa, S. y Herrera, J.
Cacería de un pueblo amazónico. Los Tsimane’ de Chirisi
Gutiérrez, Y.R.
Aproximaciones a la sostenibilidad de la cosecha de fauna silvestre por comunidades indígenas Ye’kwana y Sanema en el Rio Ka’kada, Alto Caura, Venezuela
Perera-Romero, L.; Valeris, C.; Veit, A.; Bertsch, C.; Castellanos, H. y Sarmiento, W.
La cacería de subsistencia bajo su modalidad de grupo en una comunidad maya de Campeche, Mexico: Dinámica, reconocimiento social e implicaciones para el manejo comunitario de fauna
Rodriguez M y Montiel, S.
Estratégias de caça entre os índios Parakanã: importante conhecimento para ajudar no gerenciamento do manejo da fauna na Terra Indígena Parakanã – Pará - Brasil
Emidio-Silva, C. y Ferrari, S.F.
La participación indígena en la confección alternativa del Plumaje del Machetero, como una herramienta para la conservación de la Paraba Barba Azul (Ara glaucogularis)
Chávez, J.; Herrera, M. y Bruckner, D.
Mamíferos utilizados en medicina tradicional por indígenas Tsimane’, en el departamento del Beni, Bolivia
Apaza, L.M.; Godoy, R.; Byron, E.; Huanca, T.; Pérez, E.; Reyes-García, V. y Vadez, V.
Sostenibilidad de la cacería de mamíferos en la comunidad de Zancudo, Reserva Puinawai, Amazonía Colombiana: Resultados y desafíos futuro uso de fauna
Tafur, P. y Montenegro, O.
La ocupación del espacio territorial del pueblo takana a través de la cacería
Lara, K.
Evaluación del uso tradicional de las principales especies de fauna silvestre en cuatro localidades del área de influencia de la Reserva Kenneth Lee, Departamento del Beni, Bolivia
Melgar, C. y Burton, L.
La cacería en el Pantanal Brasileño
Desbiez, A.L.J.1,2; Keuroghlian, A.3; Piovezan, U.2 y Bodmer, R.E.4
1 Royal Zoological Society of Scotland, Murrayfield, Edinburgh, EH12 6TS, Scotland
2 Embrapa Pantanal, Rua 21 de Setembro 1880, Bairro Nossa Senhora de Fátima, Caixa Postal 109, Corumbá 79320–900, Mato Grosso do Sul, Brazil
3 Wildlife Conservation Society, Rua Jardim Botânico, 674, Rio de Janeiro, Brazil
4 Durrell Institute of Conservation and Ecology, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NS, UK
adesbiez@hotmail.com
El pantanal brasileño es un gran humedal ubicado en el centro de Sur América, y una de las pocas áreas no protegidas del Neotrópico donde vive gente pero que raramente caza fauna nativa. Para entender porqué allí la cacería no se considera actualmente un problema principal de conservación, se realizó un relevamiento exploratorio con entrevistas semi estructuradas, colección de cráneos, análisis de desgaste dentario, y registros de cacería en la región central del pantanal. Los resultados mostraron que actualmente una especie introducida, el cerdo cimarrón o puerco montero (
Sus scrofa) se ha convertido en el principal objeto de la cacería. Las poblaciones de estos cerdos son tradicionalmente manejadas por los trabajadores de estancias que capturan, castran y liberan a cerdos machos, para obtener animales más gordos al recapturarlos 6-10 meses más tarde. Tanto la carne del cerdo como la grasa que se usa para cocinar se han convertido en una importante parte de la dieta de la gente del pantanal. Los cerdos efectivamente reemplazan a la cacería de especies nativas en la región porque proveen una fuente gratuita, constante y culturalmente aceptable de carne y grasa en sitios remotos. Además, la captura y castración de esta especie se ha convertido en una actividad tradicional altamente valorada y ampliamente practicada. Aunque no podemos evaluar si el beneficio en la reducción de la cacería de especies nativas sobrepasa al impacto ecológico negativo que producen los cerdos, este ejemplo destaca el valor de permitir la cacería de una especie con alta tasa intrínseca de crecimiento.
Cacería de subsistencia de los Awá y Shuar del Ecuador: Sustentabilidad ecológica vs. sustentabilidad social
Zapata Ríos, G.1, Araguillin, E.1 y Suárez, E.2
1Wildlife Conservation Society – Ecuador Program,
2Universidad San Francisco de Quito.
gzapata@wcs.org
Para que la cacería de subsistencia sea considerada sustentable debe serlo tanto ecológica como socialmente. Desde un punto de vista ecológico, la cacería no debe reducir los tamaños poblacionales de las presas hasta el punto de ponerlas en peligro de extirpación. Mientras que desde un punto de vista social, la cacería debe satisfacer las necesidades nutricionales de las comunidades locales. Entre 2001 y 2002, durante 12 meses, los cazadores de cuatro comunidades Shuar cazaron un total de 3.181 individuos (~ 26.000 kg), pertenecientes a 21 especies de mamíferos medianos y grandes (> 5 kg). Utilizando tres algoritmos para evaluar la sustentabilidad de la cacería determinamos que el 80% de las especies estaban siendo sobreexplotadas. Claramente, la cacería de los Shuar no puede ser considerada ecológicamente sustentable. En el caso de los Awá, en 2004 y durante nueve meses, un total de 2.678 individuos (~ 300 kg) pertenecientes a ocho especies de mamíferos pequeños (< 1 kg) fueron cazados con trampas de golpe (la mayoría de mamíferos medianos y grandes han sido extirpados en esta zona). Comparaciones de densidad y biomasa entre zonas con y sin cacería sugieren que los Awá no sobreexplotaban sus presas. Sin embargo, de acuerdo a los requerimientos diarios de proteína recomendados por la Organización Mundial de la Salud (~ 30 gr), los Awá no obtienen de sus presas los niveles mínimos de proteína. En este caso, la cacería no puede considerarse socialmente sustentable. Determinar si la cacería es sustentable es complicado porque las actividades de subsistencia son dinámicas (varían a lo largo del tiempo sin alcanzar un punto de equilibrio); sin embargo, alcanzar al mismo tiempo niveles sustentables ecológicos y sociales en el uso de fauna silvestre, en áreas donde las presiones de las actividades humanas se encuentran en constante aumento, parece un objetivo elusivo.
Variação da caça em Terras Indígenas na Amazônia Brasileira: Resposta ao desmatamento e pressão indígena de caça no estado do Acre
Constantino, P.A.L.
School of Natural Resources and Environment, University of Florida,
plconstantino@gmail.com
A caça é a principal fonte de carne das comunidades Kaxinawá e Katukina do Acre, Amazônia Brasileira, pertencentes a família linguística Pano. No entanto, diversas Terras Indigenas apresentam alta grau de depredação destes animais. Neste trabalho busquei identificar os principais fatores relacionados a variação de caça presente entre as aldeias Pano. A partir de modelos ecologicos de forragemento foram derivados indicadores de abundância de caça e presença de espécies sensíveis a disturbios para uma amostra de 9732 registros de caça em 35 aldeias de 8 Terras Indígenas entre o período de 2005-2009. Onze variaveis indenpdentes relacionadas a pressão indígena de caça, alteração de habitat e status socio-econômico, foram utilizadas em regresões lineares multiplas para as respostas “peso médio da presa”, “captura-por-esforço-de-caçada”, “riqueza de espécies sensíveis” e “moda da distância dos animais caçados”. O desmatamento próximo às aldeias foi o único fator relacionado a redução do peso médio dos animais caçados e do sucesso da caçada, bem como à ausência recorrente das espécies mais sensíveis ao destúrbio antrópico, principalmente aves e primatas, explicando aproximadamente 50% da variação. A densidade de índios explicou a distância da aldeia na qual os animais são caçados. A presença de estradas possibilita o o fácil acesso a fontes de carne alternativa ao mesmo tempo que amplifica o impacto da pressão de caça. Além do efeito causado pelo desmatamento dentro das Terras Indígenas, a pressão de ocupação não-indígena do entorno tem pode ser o principal responsável pela depredação da caça utilizada pelos Pano no Acre. Apesar da capacidade das Terras Indígenas em impedir a devastação causada pelo avanço do desmatamento e fogo nestas Áreas Protegidas, a caça não está seguramente conservada por sua alta mobilidade e dinâmica em relação a ocupação do entorno. Políticas estaduais que busquem conservação e desenvolvimento em Terras Indígenas devem incluir no debate a manutenção do habitat das espécies caçadas tanto dentro como ao redores destas Áreas Protegidas.
Patrones generales de utilización de la fauna silvestre en cinco comunidades Shuar. Amazonía Ecuatoriana
Araguillin, E.1 y Neill, D.2
1 Corporación Botánica Ecuadendron, Dirección actual Wildlife Conservation Society - Ecuador Program,
2 Missouri Botanical Garden (MO)
earaguillin@wcs.org,
araguillinedison@yahoo.com
La Cordillera del Cóndor es una de las zonas con mayor prioridad de conservación para el Ecuador. En la región habitan los Shuar quienes subsisten todavía de la cacería y pesca. Está actividad junto a la deforestación y ganadería se convierte en una amenaza para la conservación de la fauna silvestre. Durante el 2005, con base en encuestas se evaluaron las especies cazadas y pescadas por los pobladores de cinco comunidades Shuar. La fauna capturada fue utilizada en su mayoría para la subsistencia de las familias. Los mamíferos más cazados fueron: agutí (
Dasyprocta fuliginosa); armadillo de nueve bandas (
Dasypus novemcinctus); paca (
Agouti paca); pecarí de collar (
Tayassu pecari). Entre las aves: tinamu gris (
Tinamus tao), bugla (
Psarocolius angustifrons), Pava de monte (
Chamaepetes goudotii) entre otros fueron las más apreciadas. Entre los mamíferos los machos adultos son preferidos por los pobladores. Los Shuar tienen la costumbre de estar siempre armados, aunque su principal actividad no sea la cacería. La pesca es un complemento alimenticio que la gente requiere para cubrir las necesidades de subsistencia familiar. Existen diferencias en la utilización de la fauna silvestre, entre las comunidades alejadas de los centros mixtos (Colonos y Shuar). Los Shuar están sobreexplotando la fauna silvestre, en especial las especies grandes, lo que podría causar una disminución de las poblaciones, si las presiones aumentan o se mantienen. Con los datos se evidencia el cambio de una economía de subsistencia a una economía de mercado, en donde las actividades de caza y agricultura se cambian por la extracción de madera, monocultivo y ganadería. En forma participativa con los pobladores se establecieron reglas para manejar la fauna silvestre y mitigar los impactos de la cacería.
Evaluación del estado de conservación de la fauna de caza en tres comunidades indígenas del Purús. Ucayali, Perú
Castro, L.1,2; Gárate, P.1; Ludeña, J.1; Novoa, S.1 y Herrera, J.1
1 World Wildlife Fund-Oficina Programa Perú,
2 Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
luciamariapaula@gmail.com
Con el objetivo de estimar el tamaño de las poblaciones de fauna de cacería y evaluar la sostenibilidad de la caza que se practica en las comunidades nativas de Purús, se realizó una evaluación en tres comunidades del medio y alto Purús, ubicadas a diferentes distancias de la ciudad de Puerto Esperanza, capital de la provincia. Para el cálculo de la densidad de las especies se utilizó la metodología de censos por transectos, recorriendo un total 1053.853 km durante tres meses de la época de estiaje y dos meses a inicios de la época de lluvias en el año 2009. La sostenibilidad de caza se evaluó mediante el modelo de cosecha, utilizando la información de registros de un año de cacería tomados por los promotores de fauna de cada comunidad. Los resultados mostraron que los mamíferos más abundantes fueron la ardilla
Sciurus spp. con 27.159 ind/km
2, sajino
Pecari tajacu con 26.27 ind/km
2 y entre los primates
Cebus apella fue el más abundante en las tres comunidades con 43.56 ind/km
2. Asimismo se encontró que los valores de densidad del maquisapa negro (
Ateles chamek) variaron de 27.267 ind/km
2 a 0.947 ind/km
2 en la comunidad más lejana y cercana a la ciudad capital respectivamente. La actividad de cacería arrojó una cosecha total de 1837 animales equivalentes a 29 610.52 kg de biomasa extraída en un año. Finalmente, el modelo de cosecha nos mostró una sobrecaza para los primates maquisapa (
Ateles chamek) y el coto mono (
Alouatta sp.) en las tres comunidades.
Cacería de un pueblo amazónico. Los Tsimane’ de Chirisi
Gutiérrez, Y.R.
Postgrado del Instituto de Ecología, UMSA
yorema_gm@yahoo.com.mx
Para muchas comunidades Tsimane’ la cacería es aún una actividad diaria, de 98 comunidades Tsimane’ existentes, 18 no se encuentran dentro de Tierras Comunitarias de Origen, una de ellas es Chirisi, comunidad asentada desde 1998, en un área multiétnica que estaba en concesión forestal, habitada por 17 familias Tsimane’ y 6 familias Yuracare-Moxeñas, donde se realizó el monitoreo de cacería de octubre de 2000 a octubre de 2001. En 307 días de muestreo, se observó que los Tsimane’ de Chirisi tuvieron un total de 663 salidas de cacería y 34 viajes de cacería (más de un día), donde un 20% no tuvo éxito. De estas salidas y viajes de cacería, se cosechó 59.3% mamíferos, 33.4% aves y 7.3% reptiles. Las especies más frecuentemente cazadas fueron
Tayassu tajacu,
Cebus apella,
Alouatta seniculus,
Nasua nasua,
Penelope jacquacu entre otros. Al comparar la cacería entre Tsimane’ y Yuracare-Moxeños, se observó que aunque eran dos grupos étnicos que se encontraban uno muy cerca del otro (3 km.), diferían en las especies cosechadas, las técnicas de cacería (nº de participantes, uso de armas, perros), la eficiencia de cacería (animales/hora), el área de cacería, presión de cacería, el uso de las especies cosechadas, así como la biomasa extraída per capita. Ambos grupos, realizan una cacería de subsistencia, pero están siendo afectados por otros factores, personas ajenas a este territorio comenzaron a vivir en estas zonas, quienes metieron ganado a las pampas cercanas a la comunidad, además de extraer madera, es así que el 2009, se realizó una evaluación de los cambios ocurridos en las características generales de cacería, ahora existen 8 familias (6 Tsimane’), todos asentados en un mismo lugar, pero a unos kilómetros de donde estaban antes, los caminos, técnicas y las áreas de cacería han cambiado, así como la frecuencia de especies cazadas.
Aproximaciones a la sostenibilidad de la cosecha de fauna silvestre por comunidades indígenas Ye’kwana y Sanema en el Rio Ka’kada, Alto Caura, Venezuela
Perera-Romero, L.1, Valeris, C1., Veit, A.1, Bertsch, C.1, Castellanos, H.2 y Sarmiento, W.3
1 Wildlife Conservation Society-Venezuela,
2 Universidad Experimental de Guayana,
3 Organización Indígena de los pueblos del Caura KUYUJANI.
lperera@wcs.org
La cuenca del río Ka’kada puede ser considerada como una reserva extractivista (“Sömajo”, en Ye’kwana) para el aprovechamiento de fauna por las comunidades asentadas en el Río Erebato. Se encuentra deshabitada y representa un área “fuente” para especies animales bajo presión de cacería por las comunidades de los ríos Erebato y Caura. En consecuencia, poblaciones animales saludables en ésta área son esenciales para la seguridad alimentaria de las comunidades del Alto Caura. Este estudio tuvo como finalidad documentar el uso de este Sömajo por las comunidades del Erebato y evaluar los niveles de extracción para algunas especies, mediante el registro y caracterización de los eventos de cacería y pesqueria. Entre Octubre 2008 y Junio 2009 registramos 55 eventos y una extracción total de 10891 Kg de carne de monte y pesca (2.41 Kg/Km
2/mes). La aimara (
Hoplias aimara) y la lapa (
Cuniculus paca) fueron las más frecuentes y de mayor aporte de biomasa por faena. En términos de biomasa total, el báquiro (
Tassayu tajacu) y el danto (
Tapirus terrestris) estuvieron representados en un 30% cada uno, a niveles no sostenibles según el modelo de producción. Sin embargo, el área sometida a cacería representa una octava parte de la cuenca del Ka’kada, por lo que se pudiese estar manteniendo una dinámica fuente-sumidero desde otras zonas de la cuenca. En relación a los usuarios, de 12 comunidades visitantes, tres fueron responsables del 93% de la biomasa extraída y sólo una, del 75%. Estas resultaron ser, no las más cercanas, pero sí las más pobladas. El patrón observado pudiese sugerir una mayor dependencia del Ka’kada de aquellas comunidades que ya han agotado los recursos en su área de influencia inmediata. Como próximos pasos proponemos explorar los factores que promueven este patrón, así como examinar en detalle la sostenibilidad de las especies de mayor preferencia.
La cacería de subsistencia bajo su modalidad de grupo en una comunidad maya de Campeche, México: Dinámica, reconocimiento social e implicaciones para el manejo comunitario de fauna
Rodriguez M. y Montiel, S.
Departamento de Ecología Humana. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN), Unidad Mérida.
marianarv@mda.cinvestav.mx
La cacería en grupo o batida es una práctica maya tradicional aun vigente en muchas comunidades rurales de la Peninsula de Yucatán. Su organización y ejecución grupal, otorgan usualmente poca carne de monte per cápita para sus practicantes. Sin embargo, ofrece tiempos y espacios comunes para la convivencia y socialización del grupo que parecen estar sustentando y promoviendo esta modalidad de cacería en comunidades mayas contemporáneas. Para explorar lo anterior, se evaluó la práctica de la batida en una comunidad rural, aledaña a la Reserva de la Biosfera Los Petenes, Campeche. Durante siete meses (diciembre 2008- mayo 2009) que incluyeron la temporada cinegética local, se realizó por observación directa un registro diario del número y formas de organización de las batidas, y el número de individuos, especie y sitios de obtención de presas. A través de métodos etnográficos, se registraron las percepciones de los cazadores sobre la batida, enfatizando las formas de integración y dinámica de los grupos de caza. Se encontró que la batida se practica a lo largo de la semana por grupos de 12-30 cazadores, donde 1-2 ¨maestros¨ (cazadores experimentados y reconocidos por el grupo) organizan y ejecutan la actividad, realizando al final de ésta la repartición proporcional de carne entre los miembros del grupo. Durante el estudio, se registraron un total de 54 salidas de batida, obteniéndose 30 venados (
Odocoileus virginianus) y siete jabalíes (
Tayassu tajacu). En promedio, las batidas tuvieron una duración de ocho horas y se realizaron en sitios ubicados a 6 km de la comunidad. Los practicantes de batida manifestaron gran gusto por esta actividad, a pesar de la poca carne (ca. 1-2 kg) que ofrece por salida para cada cazador y los posibles accidentes asociados por arma de fuego. Se discute la relevancia del carácter social per se de la batida para posibles estrategias locales y regionales de manejo comunitario de fauna en esta importante región de Mesoamérica.
Estratégias de caça entre os índios Parakanã: importante conhecimento para ajudar no gerenciamento do manejo da fauna na Terra Indígena Parakanã – Pará - Brasil
Emidio-Silva, C.1 y Ferrari, S.F.2
1 Programa Parakanã,
2 UFPA – Departamento de Psicologia Experimental
emidiosilva@yahoo.com.br
Na Amazônia, de uma forma geral, são muito diversificadas as estratégias de caça das populações tradicionais, especialmente entre as diversas etnias ameríndias. As estratégias estão intimamente ligadas a cultura local de cada povo, a estrutura dos ecossistemas e as densidades naturais da fauna local, bem como sua diversidade. Este trabalho se refere aos Parakanã do Tocantins que estão distribuídos, atualmente, em onze aldeias: Maroxewara, Inaxyganga, Parano’a, Paranatinga, Paranowaona, Itaygo’a, Paranoawe, Itaoenanwa, Paranoita, O’ayga (Parano’oa) e Itapeyga. Desde novembro de 1995 a dezembro de 2009 tem-se acompanhado as caçadas dos índios Parakanã e suas estratégias de movimentação na mata. Atualmente existem sete formas ou estratégias de captura de caça organizadas, arbitrariamente, da seguinte forma: espera; procura; caça de percurso; captura em massa; acampamentos satélites; com barcos ou veículos automotores; e oportunística. A estratégia em que utilizam acampamentos satélites vem diminuído a medida que as aldeias vão se multiplicando. Embora possam parecer bem definidas muitas vezes as estratégias se sobrepõem para otimizar a captura de presas. Já houve outras duas estratégias que não são mais praticadas: com cachorros e com armadilhas. A caça utilizando cachorros embora não seja mais praticada, foi realizada por muitos anos inclusive no início da pesquisa. A captura de presas utilizando armadilhas como espingardas, não são mais realizadas devido ao perigo que representa aos companheiros de caçada ou a comunidade em suas rotas de perambulação. Todo o conhecimento das estratégias de caça são importantes para discutir com os Parakanã propostas que sejam condizentes com a sua realidade para diminuir a pressão de caça na Terra Indígena Parakanã. Entre as propostas estão o zoneamento especificando as áreas fontes e as áreas potenciais para a caça e os projetos alternativos de fontes de proteínas tais como criação de animais de pequeno porte e piscicultura.
La participación indígena en la confección alternativa del Plumaje del Machetero, como una herramienta para la conservación de la Paraba Barba Azul (Ara glaucogularis)
Chávez, J1, Herrera, M.2 y Bruckner, D.2
1 Centro Cultural Amanecer Mojeño “Macheteros Cabildo Indigenal
2 Asociación Armonía / Loro Parque Fundación.
ccamenecermojos@yahoo.es,
mherrera@armonia-bo.org
Los Macheteros o “chiríperu” es la danza típica y más tradicional del Dpto. del Beni. De carácter guerrero religioso, se la ejecuta en todas las fiestas religiosas y cívicas. Su origen se encuentra entre los pueblos más antiguos del territorio beniano como Loreto, Trinidad, San Ignacio de Moxos, San Javier, San Pedro y San Lorenzo. El nombre de los Macheteros se debe a que los danzarines bailan con un machete de palo en la mano derecha que simboliza el arma que utilizan con fines guerreros. Además lucen en la cabeza enormes tocados en forma de abanico, confeccionados con plumas de la cola de parabas (
Ara spp.). Estudios realizados demostraron que una de las potenciales amenazas a la conservación de la Paraba Barba Azul (
Ara glaucogularis) era la cacería por plumas a las que eran sometidas. Motivo por el cual decidimos buscar una alternativa directa a esta amenaza en colaboración con instituciones locales de cada región, como el Cabido Indigenal. Para tal efecto realizamos festivales de confección de plumajes con material alternativos cada año, tratando de incentivar a la población un cambio de actitud. Hoy en día el Cabildo de la ciudad de Trinidad ha iniciado un emprendimiento económico fabricando Plumajes Alternativos para se ofertados a la población en general como alternativa al uso de plumas de parabas. Creemos que con esta iniciativa y con el cambio de actitud de la población, la Críticamente Amenazada Paraba Barba Azul seguirá surcando los cielos benianos por mucho tiempo más.
Mamíferos utilizados en medicina tradicional por indígenas Tsimane’, en el departamento del Beni, Bolivia
Apaza, L.M.; Godoy, R. ; Byron, E. ; Huanca, T. ; Pérez, E. ; Reyes-García, V. y Vadez, V.
Fundación “Centro Boliviano de Investigación y Desarrollo Socio Integral”
marlene.av@gmail.com
Los grupos indígenas amazónicos han ido realizando el aprovechamiento de plantas y animales como remedio para curar enfermedades. Este estudio dará a conocer el uso de mamíferos en medicina tradicional, por originarios del grupo Tsimane’, cuya población se extiende al sur del departamento del Beni, en Bolivia. El objetivo del estudio fue determinar la influencia del mercado, en el conocimiento de zooterapia de los Tsimane’. Para ello se consideró como referencia de mercado, a poblaciones mayores a 5000 habitantes.
Considerando los aspectos cualitativos y cuantitativos, el estudio se dividió en dos fases; a) recopilación etnográfica en 2 comunidades Tsimane’, una cercana (10 Km) y otra alejada (49 Km) , a la población de San Borja, abarcando el periodo de Mayo a Junio del 2000, b) realización de encuestas entre los meses de Agosto a Noviembre del 2000 en 59 comunidades seleccionadas de cuatro territorios, donde viven los Tsimane’, en cada región, se seleccionó a las comunidades cercanas y alejadas a un centro poblado principal. De esta manera el estudio completo abarcó un total 508 hogares de 61 comunidades, de las 115 existentes en la actualidad.
Mediante la información oral en la primera fase, se reportó el uso de 16 especies de mamíferos. En la segunda fase determinamos que un 29,54 % de los Tsimane’ todavía usan animales silvestres para medicina tradicional, registrándose 13 especies utilizadas. De estos animales se utiliza con más frecuencia; la “grasa” y la “hiel” (76,26 %), para curar enfermedades humanas.
El uso de los animales para medicina en el grupo Indígena Tsimane’, inicialmente fue una técnica reportada, para la primera fase del estudio, corroborada posteriormente con la encuesta en 59 comunidades. Por los resultados obtenidos diríamos que este conocimiento y práctica tiene un comportamiento proporcional a la cercanía o distancia de las comunidades a los centros poblados, es decir que el conocimiento del uso de mamíferos estaría desapareciendo en aquellas comunidades menos tradicionales.
Con estos resultados, se puede mencionar que el conocimiento y práctica de la zooterapia probablemente este menos difundido en la actualidad entre los Tsimane’.
Sostenibilidad de la cacería de mamíferos en la comunidad de Zancudo, Reserva Puinawai, Amazonía Colombiana: Resultados y desafíos futuro uso de fauna
Tafur, P.
1 y Montenegro, O.
2
1 Programa MSc Manejo y Conservación de Vida Silvestre. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
2 Departamento de Ciencias, Facultad de Biología, Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
mptafurg@unal.edu.co,
pilaguila@yahoo.com
Estudiamos la actividad de cacería y realizamos una evaluación de su sostenibilidad en la cuenca alta del río Inírida y se obtuvieron dos artículos. En el primero se empleó: 1) entrevistas, 2) registros de caza (2005-2009), 3) talleres comunitarios, y 4) charlas informales. Colectamos 395 registros de caza de 18 cazadores locales y 537 individuos cosechados, 26 especies, 13 de mamíferos, una tasa de cosecha de 0,29 presas/cazador/año y una biomasa total de 6832 kg. El grupo taxonómico más cosechado fueron roedores (56%) y los menos cosechados ungulados (6%). Con un área de extracción de 42,99 km2 , y los meses de mayor cantidad de presas fueron Abril y Septiembre. Introduciendo al segundo artículo, se emplearon: 1) entrevistas, 2) tres modelos evaluando sostenibilidad de cacería (historia natural de las especies, cosecha y densidad), 3) transectos en línea y 4) observación de huellas. Se georreferenciaron los transectos, se utilizó observación participante, y se retroalimentó constantemente. Se realizaron 9 transectos (visitados en 3 salidas de campo). Se empleó un esfuerzo de muestreo de 415,16 km, con un total de 97 avistamientos y 305 individuos. Se registraron 26 especies; 13 de mamíferos, 11 aves y 2 reptiles, y se estimaron las densidades con DISTANCE 5.0. Adicionalmente, se estimó un índice de abundancia a partir de huellas. Durante el año 2009, se registraron 119 huellas en 312 parcelas en los transectos, evidenciando 13 especies de mamíferos predominantemente roedores y minoritariamente ungulados. Nuestros resultados sugieren que presas mayores (ungulados grandes) ya son escasas en la zona por ello es difícil tener avistamientos directos y que la caza se enfatiza en especies pequeñas. Finalmente, con el diálogo de saberes se proponen algunas estrategias de monitoreo y manejo de fauna silvestre en pro de su conservación en la zona.
La ocupación del espacio territorial del pueblo takana a través de la cacería
Lara, K.
Wildlife Conservation Society, La Paz, Bolivia.
klara@wcs.org
El pueblo takana, ubicado al pie de la cordillera oriental, es un pueblo de frontera entre las culturas andinas y las amazónicas que desde la época preincaica ha ocupado la región de los ríos Beni, Madre de Dios, Madidi y Tuichi en Perú, Brasil y principalmente Bolivia (CIPTA - WCS 2001; Wentzel, 1989).
En la actualidad, el pueblo takana se encuentra disperso en los departamentos de Pando, provincias de Madre de Dios y Manuripi; Beni, provincia Ballivián y sobretodo en la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz. La TCO Takana I colinda y se sobrepone parcialmente con el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, reconocido por su gran biodiversidad. En esta región los ecosistemas que se distinguen son las serranías, el pie de monte y la llanura.
Una de las principales actividades para el pueblo takana es la cacería. La carne de monte satisface el sustento familiar cotidiano, responde a la organización socioeconómica a través de la distribución y el acceso a las áreas de cacería y articula la red de relaciones sociales al interior de su cultura.
La importancia de la cacería como factor del ordenamiento y la ocupación del espacio territorial takana se describe en este trabajo. Además, se discuten los diferentes cambios históricos que ha vivido la zona y sus impactos sobre las prácticas culturales de cacería.
La intensificación de la cacería por personas ajenas al pueblo takana ha disminuido el abastecimiento de carne de monte. Estos cambios afectan directamente las normas de cacería, las formas de intercambio y generan un proceso de reestructuración del acceso a la caza y del intercambio de carne de monte.El desafío que ahora enfrenta el pueblo takana, a través de la gestión territorial, es lograr un aprovechamiento sostenible del recurso fauna no solamente para garantizar el sustento cotidiano a futuro, si no también para lograr la continuidad de las prácticas culturales que implica esta actividad.
Evaluación del uso tradicional de las principales especies de fauna silvestre en cuatro localidades del área de influencia de la Reserva Kenneth Lee, Departamento del Beni, Bolivia
Melgar, C. y Burton, L.
El uso tradicional de los recursos naturales constituye una práctica habitual de los pobladores que viven en el área de influencia de la Reserva Kenneth Lee, quienes desarrollan esta actividad para la satisfacción de necesidades de alimentación y vivienda. La Reserva Científica, Ecológica y Arqueológica Kenneth Lee (RCEAKL); creada mediante Resolución Administrativa No 139/1996 el 16 de diciembre de 1996, con una superficie aproximada de 4.443,39 km², es un sitio que alberga una diversidad de fauna y flora representativa del bosque amazónico. Para el estudio se han seleccionado cuatro localidades del área de influencia de la reserva: la población de Baures y tres comunidades; Altagracia, Jasiaquiri y el Cairo, las cuales hacen uso de la fauna silvestre como actividad de subsistencia. Considerando que no se cuenta con información suficiente que permita cuantificar las especies de fauna sujetas a presión de cacería. El presente estudio dará a conocer el uso de fauna silvestre en las localidades seleccionas, y determinará si el uso tradicional se realiza en condiciones de sostenibilidad. En ese sentido se plantea la necesidad de levantar esta información, a partir de la indagación a pobladores de las zonas que tengan relación directa con el uso de este recurso. De esta manera se contribuirá al mejoramiento de la valoración por los pobladores de Baures de los beneficios del aprovechamiento sostenible de la fauna silvestre y se analizaran medidas futuras para su protección. El objetivo general fue evaluar el uso de la fauna silvestre, proveniente de la actividad de cacería en cuatro localidades pertenecientes al área de influencia de la Reserva Kenneth Lee; apoyados en la determinación de las principales especies de fauna silvestre utilizadas tradicionalmente por los pobladores que viven en localidades aledañas a la RKL y los sitios de uso de fauna silvestre.
El proceso de levantamiento de información se desarrolló en dos zonas definidas: la población de Baures y las comunidades Altagracia, El Cairo y Jasiaquiri. Se recolectó información de fuentes primarias (testimonio de cazadores), haciéndose necesaria la elaboración de entrevistas y encuestas para lograr este propósito. La sistematización y el análisis de la información, se desarrollo en base a las principales interrogantes que el presente trabajo busca responder. Se complementaron las entrevistas personales con grupos focales de cazadores que en principio identificaron los lugares de cacería. Se utilizaron Sistemas de información Geográfica para identificar las principales zonas de cacería sobre imagen satelital. De manera preliminar, este trabajo nos permitirá definir el alcance de esta investigación y las necesidades de su ampliación.